PRINCIPIOS DEL ESTABLECIMIENTO
1.- La concepción del hombre viene dada por la Revelación y su perfeccionamiento no se puede entender ni alcanzar fuera de la intervención de Dios.
2. – Toda la grandeza del hombre proviene del hecho de ser imagen visible de Dios invisible.
3. – El ser del hombre corresponde a una estructura dinámica, donde interviene cuerpo y espíritu, que busca concretarse de varias maneras, entre otras, a través de la educación.
4. – El hombre lleva inserto en sí mismo el afán de perfeccionarse y cuenta con las posibilidades para lograrlo, ya que por una parte es educable y por otra, existe la capacidad para ayudarlo en su proceso educativo.
5. – Toda persona está llamada a la creatividad, considerada como la capacidad de crear e innovar en procura de su propio desarrollo, el de sus semejantes y del medio.
6. – Toda persona es libre, es decir, tiene la facultad de buscar su propio desarrollo personal y social en función de su naturaleza y misión.
7. – En la búsqueda de su propio desarrollo, toda persona tiende a conocerse y educarse responsablemente en función de metas individuales, con el fin de alcanzar su libertad.
8. – La relación entre las personas se basa en la solidaridad entendida como la capacidad de sentir y situarse en la realidad del otro, ayudándole en su desarrollo efectivo, social y personal.
9. – En la relación consigo mismo y con los demás, toda persona debe situarse cuestionadamente frente a su realidad y la de los demás, estableciendo normas de conducta o pensamientos que respondan a dicho cuestionamiento.
10. – La democracia es la manera como se relacionan responsablemente en la participación con respecto a la toma de decisiones y en el respeto a ideas ajenas.
11.- Toda participación se entiende como la acción responsable de cada persona por expresar su sentir, su ser, aceptar el de los demás en la relación diaria, interpersonal, familiar y social.
12. – Toda participación de las personas debe estar enmarcada por la honestidad, que es considerada en el ámbito personal como el reconocimiento y aceptación de su propia realidad y en el ámbito interpersonal, como el accionar consecuente con su propia realidad y la de los demás.
13.- Toda persona es responsable del cuidado, preservación y desarrollo del medio ambiente en función de la vida humana, animal y vegetal
14.- La relación del hombre consigo mismo y con los demás es responsable, asume las consecuencias que emanen de su accionar, participación y uso de libertad
15.- La Familia es el núcleo central donde el hombre crece, se desarrolla y aprende a amar y ser amado
16. – La Familia es el primer principal agente educador del hombre.
VALORES DEL ESTABLECIMIENTO
Nuestra Institución está orientada por principios y valores que iluminan nuestro quehacer. A continuación se entregan una lista de valores que serán el horizonte de nuestro Colegio. Estos conforman el marco doctrinal que nos define.
Solidaridad |
Lealtad |
Autenticidad |
Participación |
Prudencia |
Visión de futuro |
Honestidad |
Justicia |
Responsabilidad |
Autoeducación |
Crítica y Autocrítica |
Tolerancia |
Caridad |
Respeto |
Independencia |
Servicialidad |
Orden |
Paciencia |
Verdad |
Empatía |
Cuidado y respeto por el entorno |